Definición de blog: Se trata de sitios web en los que se recopilan de forma cronológica mensajes de unos o varios autores sobre una determinada temática a modo de diario personal. Las partes que constituyen un blog son: encabezado, categorías, post o artículo, autodescripción del blogger, enlaces, buscador interno, últimos comentarios, archivos y RSS.
¿Qué supone la creación de un blog?:
* Un medio de expresión libre.
* Un espacio en el que ofrecer información paralela a la oficial.
* Un lugar para compartir conocimientos.
* Una forma de profundizar en temas de interés personal.
* Una oportunidad de demostrar conocimientos.
* Una forma de distracción novedosa.
* Un diario personal.
* Una forma de creación literaria o artística.
¿Cómo gestionar un blog de forma adecuada?:
1.Crear el blog.
2.Elegir el tema y el estilo.
3.Darlo a conocer.
4.Mantenerlo y actualizarlo.
¿Qué aportan los blogs al aula?
*Una nueva forma de aprendizaje en la que la lecto-escritura adquiere un valor singular.
*Generan un intercambio horizontal de experiencia, producción y distribución de contenidos.
*Crean nuevas expectativas dentro y fuera del aula.
*Constituyen una nueva forma de impartir docencia.
*Introducen la alfabetización digital en el aula de forma integral e integran las TIC en los contextos de trabajo.
*Proporcionan una herramienta gratuita y fácil de usar.
¿Qué aportan los blogs a los docentes?
1.Aumento de la colaboración alumno-profesor.
2.Supone una forma de publicación inmediata.
3.Constituye una buena herramienta para crear hilos temáticos de debate.
4.Permite la creación de una base de datos de la materia de continua consulta y actualización.
¿Qué aportan los blogs a los alumnos?
*Aumenta su participación.
*Automotiva mediante la utilización de comentarios.
*Fomenta los comportamientos democráticos.
*Supone una herramienta fácil, rápida y gratuita para gestionar el conocimiento desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Existen servidores que ofertan espacios de creación de blogs como blogia, blogger
domingo, 14 de junio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
Hablando la gente se entiende. Chat, Conferencias y Videochat.

La mensajería instantánea va modificando las formas de interactuar en la web, puesto que facilita y ofrece alternativas de inmediatez en la comunicación, intercambio de archivos, conversaciones de grupo de personas, hasta la interacción mediante videoconferencias, las cuales permiten la percepción de diversos aspectos que mediante la escritura quedarían relegados. Los avances tecnológicos permiten elegir las distintas vías de comunicación instantánea (escrita, utilizando la voz, utilizando la imagen, o la combinación de estas dos últimas en videoconferencias)
El chat, o la mensajería instantánea son medios de comunicación que permiten tener comunicaciones por escrito y en tiempo real.
Respecto al impacto en la educación, se dicen muchas cosas al respecto, hasta, incluso, que es una barrera generacional entre maestros y alumnos, y que se deterioran las habilidades para la escritura a mano, y el lenguaje, pero nosotros tomamos un punto de vista diferente sobre estas prácticas y lo vemos favorable y altamente positivo para determinados momentos de implementación de trabajos colaborativos..
Entre las ventajas principales en el uso del Chat, podemos encontrar: Que favorece la innovación educativa, estimula la actualización, la formación y el perfeccionamiento del profesorado, propicia una actitud abierta al uso de las nuevas tecnologías, desarrolla destrezas tecnológicas, la iniciativa, hay una constante actividad intelectual, como también el intercambio de ideas y documentación en distintos formatos.
Etiquetas:
Formas de interactuar en la web
Suscribirse a:
Entradas (Atom)